Llámanos: 922 649 654 - 922 657 201 - 695 145 553
[email protected]
Asociación de Hemofilia en la provincia de Santa Cruz De TenerifeAsociación de Hemofilia en la provincia de Santa Cruz De TenerifeAsociación de Hemofilia en la provincia de Santa Cruz De TenerifeAsociación de Hemofilia en la provincia de Santa Cruz De Tenerife
  • Inicio
  • Hemofilia
    • ¿Qué es?
    • ¿Por qué surge la Hemofilia?
    • Otras coagulopatías congénitas
    • Signos Principales
    • Tratamiento
    • Vivir con Hemofilia
    • Consejo genético
  • Asociación
    • Historia
    • Fines de la entidad
    • Organigrama
    • Misión, Visión y Valores
  • Servicios
    • “Activa tu Búsqueda”
    • Servicio de Información, Valoración y Orientación (SIVO)
    • Servicio de Prevención de la Discapacidad y Promoción de la Autonomía
    • Proyecto de Sensibilización en Hemofilia para Jóvenes
  • Noticias y eventos
  • Transparencia
    • Política de Calidad
  • ¿Cómo colaborar?
    • Colabora
    • Voluntariado
  • Más Información
    • Convenios de Colaboración
    • Descarga de Archivos
      • Hemofilia
      • Temas Sanitarios
      • Temas Sociales
      • Enlaces de Interés
    • Aviso Legal
    • Política Protección de Datos
    • Política de Cookies
    • Contacto con el DPD
    • Contactar

Historia

  • Memorias de gestión
  • Misión, Visión y Valores
  • Historia
  • Fines de la entidad
  • Organigrama
Home La Asociación Historia

La Asociación fue fundada el 24 de enero de 1992, por un grupo de hemofílicos y padres de afectados que trataban de dar una respuesta a las necesidades que tenían en común.

Pero la historia de la Asociación se remonta a unos años antes, ya que previa a la creación de la Asociación, ya existía un grupo de personas del colectivo, que se habían organizado para apoyarse mutuamente, especialmente teniendo en cuenta que se trataba de los años más difíciles que ha vivido la Hemofilia en nuestro país.

El comienzo de nuestra Asociación es como el de muchas otras entidades, que disponen de un número no muy elevado de afectados, ya que la Hemofilia es de las denominadas enfermedades raras, por su baja incidencia en la población.

Debido a las dificultades por la que atravesaba la Hemofilia y el escaso apoyo que desde las instituciones existía hacia un colectivo del que poco se sabía, este grupo de padres y hemofílicos decidieron poner en marcha un proyecto, cuyo objetivo principal era apoyar a todas las familias y tratar, en la medida de las posibilidades, de minimizar las dificultades que padecían los hemofílicos y sus familias.

Poco a poco, la Asociación fue convirtiéndose en una entidad más formal, con su registro como ONG. Inicialmente el esfuerzo realizado por los precursores de la Asociación fue extraordinario, ya que no sólo tenían que atender a su familia, su trabajo y apoyar al resto del colectivo, sino que además debían de cumplir con las exigencias formales que requiere la constitución de una Asociación.

Los primeros años fueron muy duros pero poco a poco consiguieron el apoyo de alguna institución pública que fue decisiva para el mantenimiento de la Asociación. Consiguieron disponer de una Sede Social, inicialmente en régimen de alquiler y posteriormente se trasladaron a un local cedido por el Gobierno de Canarias, donde en los momentos libres se trataba de atender las necesidades de las familias afectadas.

Ya en el año 1996, la Asociación contrata a su primer profesional, para realizar un estudio de las necesidades del colectivo, que sería el inicio de lo que es hoy la Asociación. A partir de las conclusiones obtenidas en el estudio y gracias al esfuerzo realizado muchos años atrás, fue en el año 2002 cuando la Asociación comienza a profesionalizarse.

En un esfuerzo por prestar una atención profesionalizada y personalizada, la Asociación contrata a dos Trabajadoras Sociales, consiguiendo con ello mantener abierta la Asociación en un horario continuado, que permitía el acceso a las familias. Además con ello se fue consiguiendo el apoyo de distintas organizaciones e instituciones a través de diferentes proyectos.

La apuesta por la profesionalidad que realizó la directiva salió como deseaban, logrando tener unas profesionales que sirvieron de referencia para el colectivo, logrando mantener desde 2002 siempre profesionales que pudieran atender a las necesidades del colectivo, así como llevar a cabo diferentes proyectos y actividades.

Durante estos años, el apoyo de profesionales, instituciones públicas, entidades privadas y gente anónima, ha apoyado la labor de AHETE, que desde siempre ha trabajado por llevar a cabo diferentes acciones encaminadas a la mejora de calidad de vida de la familia de Hemofilia.

Gracias al esfuerzo de la Junta Directiva, Trabajadoras, voluntarios, colaboradores y, por supuesto, del colectivo de Hemofilia, se ha conseguido que la Asociación sea un lugar de referencia para el colectivo, que trabaja y lucha cada día por mejorar a situación de cada familia, manteniendo además un plan de trabajo anual que incluye gran número de actividades, talleres, acciones de sensibilización, etc.

La Asociación de Hemofilia es una entidad sin fines lucrativos fundada en 1992 para trabajar por la integración social y la mejora de la calidad de vida del colectivo de Hemofilia u otras coagulopatías congénitas, portadoras de la enfermedad y sus familiares en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Datos de Interés

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Protección de Datos
  • Contacto con el DPD
  • Protección de Datos Formulario Contacto
2017 Creado por Papagayo Software
  • Inicio
  • Hemofilia
    • ¿Qué es?
    • ¿Por qué surge la Hemofilia?
    • Otras coagulopatías congénitas
    • Signos Principales
    • Tratamiento
    • Vivir con Hemofilia
    • Consejo genético
  • Asociación
    • Historia
    • Fines de la entidad
    • Organigrama
    • Misión, Visión y Valores
  • Servicios
    • “Activa tu Búsqueda”
    • Servicio de Información, Valoración y Orientación (SIVO)
    • Servicio de Prevención de la Discapacidad y Promoción de la Autonomía
    • Proyecto de Sensibilización en Hemofilia para Jóvenes
  • Noticias y eventos
  • Transparencia
    • Política de Calidad
  • ¿Cómo colaborar?
    • Colabora
    • Voluntariado
  • Más Información
    • Convenios de Colaboración
    • Descarga de Archivos
      • Hemofilia
      • Temas Sanitarios
      • Temas Sociales
      • Enlaces de Interés
    • Aviso Legal
    • Política Protección de Datos
    • Política de Cookies
    • Contacto con el DPD
    • Contactar
Asociación de Hemofilia en la provincia de Santa Cruz De Tenerife
En este sitio web titularidad de AHETE utilizamos cookies propias con fines técnicos para mejorar nuestros servicios. Las cookies técnicas son indispensables para el buen funcionamiento del sitio web. Pulse el botón “MÁS INFORMACIÓN” para acceder a nuestra Política de Cookies y obtener información ampliada sobre las cookies que utilizamos. Mantenemos esta sección sobre cookies para ofrecer más transparencia sobre el funcionamiento del sitio web.Estoy de acuerdoMás información